El Parador de Monforte de Lemos reabrió el pasado martes sus puertas en el corazón de la Ribeira Sacra tras el habitual cierre vacacional y reinicia su actividad culinaria lanzando una de las citas más esperadas de su calendario gastronómico: sus populares jornadas gastronómicas dedicadas al cocido gallego. Una variación regional de este popular plato presente en todo el recetario nacional en la que lo más típico es qu

Coincidiendo con la celebración de la Feria del Capón de Vilalba, que va a tener lugar en la localidad lucense el próximo 21 de diciembre, el Parador de Turismo villalbés rinde tributo gastronómico a este selecto y codiciado producto, muy demandado como parte de los menús navideños de familias y restaurantes.

 

"Greleando con el pulpo" es la elaboración que hasta el próximo 19 de noviembre se puede degustar en el Parador de Ferrol dentro de la edición de 2023 del certamen gastronómico Tapéate Ferrol en el que participan 23 establecimientos de la localidad coruñesa.

 

Greleando con pulpo

 

Un nuevo producto de la huerta de la coruñesa comarca de Bergantiños, la cabaza (calabaza) de Laracha, protagoniza en el Parador Costa da Morte  el quinto fin de semana de la campaña “Meses con R, aposta segura” lanzada por la Asociación de Profesionales de Turismo de A Costa da Morte (APTCM) ), junto a la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT), que integra a los 17 ayuntamientos de la zona.

El pulpo de Bueu y el congrio de Ribeira protagonizan este fin de semana en el Parador de Mérida la campaña "Un viaje de norte a sur", una acción enmarcada dentro de una nueva campaña de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNPC) desarrollada con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España para la promoción de especies pesqueras capturadas en las costas españolas a través de tres Paradores de Turismo que unen Galicia con

Seis especies pesqueras capturadas en las costas españolas emprenden este mes de octubre “Un viaje de norte a sur” por nuestro país a través de Paradores de Turismo. Una acción enmarcada dentro de una nueva campaña promocional de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNPC) desarrollada con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España.

 

El garbanzo negro de Coristanco, una variedad conocida desde la antigüedad sobre todo en el área Mediterránea y en la India donde se conoce como "kala chana", muy común en algunas zonas de nuestro país hasta hace unas décadas y que actualmente es especialmente popular en el Sur de Italiaprotagoniza en el Parador Costa da Morte  el tercer fin de semana de la campaña “Meses con